¿Te ha resultado útil?. Deja tu valoración.
- Test tema 13 p-19
Entre las siguientes opciones, indica la que no pertenece a medidas reforzadas.
- A) Cumplimentar la declaración de actividad económica.
- B) Causa o propósito que motiva la operación.
- C) Presentación de la documentación acreditativa de lo declarado en la DAE.
- D) Ninguna es correcta.
- Test tema 13 p-15
Indica la opción incorrecta con relación a las funciones de la Comisión de Control.
- A) Aprobar los planes de formación anuales para empleados y directivos.
- B) Aplicar la política de Correos sobre PBC.
- C) Comparecer en los procedimientos administrativos o judiciales sobre PBC.
- D) Analizar, controlar y comunicar la información sobre operaciones con indicios.
- Test tema 13 p-6
Indica la opción incorrecta con relación al uso de las claves y contraseñas en el puesto de trabajo.
- A) Sólo el jefe tiene que conocerlas.
- B) Son personales e intransferibles.
- C) Las responsabilidades por su uso son del titular.
- D) Si sospechas que alguien tiene las tuyas, cámbialas.
- Test tema 13 p-38
¿Cuáles son los pesos máximos cuando manipulamos cargas manualmente en condiciones óptimas?
- A) 30 kg.
- B) 40 kg.
- C) 25 kg. para hombres y un 15% menos para mujeres.
- D) Depende de la persona.
- Test tema 13 p-32
Indica la opción incorrecta con relación a los bloques sobre riesgos asociados a los puestos de trabajo en Correos.
- A) Pantallas de visualización de datos.
- B) Manipulación manual de cargas.
- C) Reparto a pie y motorizado.
- D) Factores psicosociales por estilo de mando autoritario.
- Test tema 13 p-30
La definición que hace la OMS sobre lo que significa salud, incluye los aspectos sociales. La especialidad prevencionista que los estudia es la psicosociología. Con relación a esto, indica la opción incorrecta.
- A) Equidad en el reparto de tareas.
- B) Jefaturas dialogantes y educadas.
- C) Se ocupa de los tiempos necesarios para desayunar y merendar.
- D) Formas de comunicar comprensibles y coherentes.
- Test tema 13 p-7
¿Cuántos dígitos y con qué criterios se considera segura una contraseña?
- A) Corta para que sea fácil de memorizar.
- B) 8 dígitos, mezclando mayúsculas, minúsculas, números y signos de puntuación.
- C) Con 5 letras ya es suficientemente segura.
- D) Ninguna es correcta.
- Test tema 13 p-44
De las siguientes opciones, ¿cuál no forma parte de un equipo de emergencia del edificio?
- A) Equipo de segunda intervención (ESI).
- B) Equipo de alarma e intervención (EAE).
- C) Equipo de primeros auxilios (EPA).
- D) Los bomberos municipales.
- Test tema 13 p-29
La ergonomía estudia los factores de riesgo relacionados con la carga de trabajo. Indica la opción correcta.
- A) Tareas de exigencia física, carga física; tareas de exigencia mental, carga mental.
- B) Aunque las causas son distintas, su tratamiento es el mismo.
- C) Todos los factores de riesgo tienen las mismas consecuencias.
- D) Dependen más del entorno que de la propia tarea.
- Test tema 13 p-49
Indica la opción incorrecta entre los distintos tipos de acoso que define el protocolo de Correos.
- A) Acoso sexual.
- B) Acoso por razón de sexo.
- C) Acoso moral o laboral.
- D) Acoso indirecto.
- Test tema 13 p-24
Estás en un centro de clasificación automática y hay un alto nivel de ruido ¿Cuáles serían las medidas de prevención más adecuadas, teniendo en cuenta que hay que proteger también a quienes hacen otro tipo de tareas en otras zonas del centro de trabajo?
- A) Entregar cascos o tapones a todo el personal.
- B) Basta con hacer reconocimientos médicos específicos a todo el personal.
- C) Hacer una pantalla que amortigüe el ruido para que no llegue a otras zonas. Entregar cascos o tapones a quienes trabajan en esa zona y un mantenimiento adecuado de las máquinas.
- D) La A Y LA B son correctas.
- Test tema 13 p-10
Indica la opción incorrecta con respecto a directrices de uso de los equipos informáticos en Correos.
- A) Sólo pueden utilizarse para tareas profesionales.
- B) Si necesitas consultar algún documento, utiliza Conecta.
- C) Cierra la sesión y bloquea el equipo cuando te ausentes del puesto de trabajo.
- D) Organizar documentos de interés sólo en carpetas personales.
- Test tema 13 p-48
¿En qué áreas se definirán preferentemente los objetivos del plan de igualdad?
- A) Acceso al empleo; clasificación, promoción y formación profesionales.
- B) En la de atención al público.
- C) En los puestos de secretaría.
- D) Principalmente en los puestos directivos.
- Test tema 13 p-26
¿Cuál de los siguientes protocolos se refiere a la seguridad en el manejo de carros y jaulas?
- A) PT003.
- B) PT001.
- C) PT005.
- D) Ninguna es correcta.
- Test tema 13 p-27
Entre las siguientes opciones, indica cuál no es responsabilidad de los trabajadores.
- A) Velar por su propia seguridad y la de otras personas que pudieran verse afectadas.
- B) Informar sobre cualquier situación que pueda entrañar riesgos laborales.
- C) Seguir las instrucciones del fabricante de los equipos de trabajo.
- D) Evaluar los riesgos de sus tareas.
- Test tema 13 p-50
¿Qué ley regula la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en el plano laboral?
- A) Ley Orgánica 13/2007 del 22 de marzo.
- B) Ley Orgánica 3/2008 del 22 de marzo.
- C) Ley Orgánica 3/2007 del 22 de marzo.
- D) Ninguna es correcta.
- Test tema 13 p-47
El plan de igualdad de Correos se estructura en tres partes principales, indica cuál no es correcta.
- A) Diagnóstico de situación.
- B) Discriminaciones positivas.
- C) Objetivos.
- D) Definición.
- Test tema 13 p-8
¿Cómo debes actuar si ves que cuando enciendes el PC hay barras de herramientas distintas a las usadas habitualmente?
- A) Desconectarlo de la red y avisar al CAU.
- B) Avisar al jefe.
- C) Cerrar la sesión y abrir otra.
- D) Correos tiene un sistema infalible contra ataques informáticos.
- Test tema 13 p-5
Indica las normas técnicas de ámbito internacional sobre la seguridad y gestión de la información que se utilizan como referencia.
- A) La Ley 15/1999.
- B) El RD 1720/2007.
- C) La A y la B son correctas.
- D) ISO 27001 y 27002.
- Test tema 13 p-42
En el ámbito de la seguridad vial existen unos principios destacables que deben ser conocidos y respetados. Indica la opción incorrecta.
- A) El conocimiento de las normas de circulación.
- B) Pautas de actuación en caso de accidente.
- C) No olvidar las llaves antes de salir del centro de trabajo.
- D) Los elementos de seguridad del vehículo.
- Test tema 13 p-14
¿Cómo se llama el órgano de Correos que aprueba y autoriza la publicación en Conecta del manual de PBC?
- A) Comisión de Control.
- B) SEPBLAC.
- C) SEDI.
- D) Ninguna es correcta.
- Test tema 13 p-20
En el contexto de una oficina de Correos, ¿quién evalúa a una compañera que inicia un nuevo contrato de ATC, con respecto a su compatibilidad para admitir y pagar envíos de dinero?
- A) El coordinador de formación.
- B) Si hizo el curso no es necesaria la evaluación.
- C) Quien ostenta la dirección de la oficina.
- D) Ninguna es correcta.
- Test tema 13 p-46
En cuanto al principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres, indica la opción incorrecta.
- A) Deberá observarse en la interpretación y aplicación de todas las normas.
- B) En el III Convenio Colectivo hay un anexo con el plan de igualdad.
- C) Las tareas que realicen las mujeres tienen que ser diferentes.
- D) Debe suponer la ausencia de toda discriminación directa o indirecta.
- Test tema 13 p-39
¿Cuál es la referencia de altura máxima para manipular cargas manualmente de forma que afecte negativamente a la salud?
- A) La altura de los hombros.
- B) 160 cm.
- C) La altura de los carros.
- D) 170 cm.
- Test tema 13 p-9
¿Qué nombre reciben los ataques informáticos que consisten en utilizar el nombre de Correos de forma fraudulenta para conseguir información de otras personas?
- A) SPAM.
- B) Spyware.
- C) Phishing.
- D) Hay que llamar al CAU para saberlo.
- Test tema 13 p-18
¿Cuál de los siguientes documentos no daremos por válido para cobrar una transferencia de Western Union?
- A) DNI.
- B) Pasaporte.
- C) Tarjeta de asilo político.
- D) NIE.
- Test tema 13 p-28
¿Qué factores de riesgo estudia la higiene industrial?
- A) Los accidentes de trabajo.
- B) Los factores ambientales como ruido, iluminación, radiaciones, temperaturas, etc.
- C) Las enfermedades y su curación.
- D) Las instalaciones de aseo y vestuario.
- Test tema 13 p-37
El nivel diario equivalente jornada de trabajo. ¿Cuál es el es el parámetro con que se mide el ruido admisible durante la nivel máximo?
- A) 65 dBA.
- B) 80 dBA.
- C) 50 dBA.
- D) Ninguna es correcta.
- Test tema 13 p-34
La evolución de Correos hace que cada día haya más riesgos asociados al uso de pantallas de visualización de datos. Indica la opción correcta sobre ello.
- A) Pueden decidir voluntariamente si obtienen los datos de forma distinta.
- B) Quienes trabajan con una PVD 4 horas diarias ó 20 horas semanales.
- C) Quienes tienen internet en su despacho.
- D) También a quienes llevan portátil en el vehículo de Correos.
- Test tema 13 p-41
En los centros de tratamiento suelen circular carretillas elevadoras. Indica la opción incorrecta en relación a este supuesto.
- A) Las zonas de circulación deben estar delimitadas y señalizadas.
- B) Las vías de transporte deben ser uniformes y antideslizantes.
- C) Hay que circular despacio y sin perder la atención.
- D) Basta con mirar y tocar el claxon en caso necesario.
- Test tema 13 p-23
Completa la frase siguiente en relación con la definición sobre daños derivados del trabajo: son las enfermedades, patologías o lesiones….
- A) Y no solo la mera ausencia de enfermedad.
- B) Sufridas con motivo u ocasión del trabajo.
- C) Que se padecen por no haber evaluado los riesgos.
- D) Como consecuencia de una mala prevención.
- Test tema 13 p-36
¿Cuáles son las temperaturas de confort?
- A) 22º C en verano y 25º C en invierno.
- B) Depende de las características de la tarea y de cada persona.
- C) La misma temperatura en verano que en invierno, 25 ºC.
- D) Entre 20 y 24º C en verano y entre 23 y 26 º C en invierno.
- Test tema 13 p-11
Indica la opción que no corresponde al decálogo de seguridad en la información de Correos.
- A) Protege las contraseñas, manteniéndolas en secreto.
- B) Ante cualquier sospechosa, informa al jefe para que te diga lo que debes hacer.
- C) Comunica cualquier incidente de seguridad al CAU.
- D) Emplea los recursos sólo para uso profesional.
- Test tema 13 p-1
¿En qué fecha entró en vigor el actual Reglamento General de Protección de Datos?
- A) En 1999.
- B) 25 de mayo de 2018.
- C) En 2007.
- D) Ninguna es correcta.
- Test tema 13 p-22
¿Cuál de las siguientes opciones no se corresponde con los principios de la actividad preventiva (art. 15 LPRL)?
- A) Estado de bienestar físico, mental y social.
- B) Adaptar el trabajo a la persona.
- C) Anteponer la protección colectiva a la individual.
- D) Evaluar los riesgos que no se puedan evitar.
- Test tema 13 p-3
¿Cómo se define el derecho de oposición cuando hablamos de protección de datos?
- A) Todas las personas que cumplan los requisitos pueden presentarse.
- B) En los organismos públicos, todos deben poder acceder.
- C) Solo si se publica en el boletín oficial correspondiente.
- D) La persona afectada puede optar a que no se lleve a cabo el tratamiento de sus datos personales.
- Test tema 13 p-33
Indica la opción incorrecta con relación a los bloques sobre riesgos asociados a los puestos de trabajo en Correos.
- A) Pantallas de visualización de datos.
- B) Manipulación manual de cargas.
- C) Reparto a pie y motorizado.
- D) Factores psicosociales por estilo de mando autoritario.
- Test tema 13 p-12
¿Qué normas regulan en España la Prevención de Blanqueo de Capitales?
- A) En Correos sólo se aplican sus instrucciones internas.
- B) Hay una excepción con los envíos Western Union.
- C) Medidas simplificadas y medidas reforzadas.
- D) Ley 10/2010 y RD 304/2014.
- Test tema 13 p-43
Sobre la definición de lo que es un plan de emergencia, indica la opción incorrecta.
- A) Un documento actualizado en el que se detallan los recursos y los procedimientos….
- B) El documento que sirve para cubrir secciones por falta de personal.
- C) Que se deben poner en marcha para prevenir o minimizar una situación de emergencia.
- D) Debe describir los riesgos del edificio y las medidas de protección para prevenirlos.
- Test tema 13 p-31
Ya sabemos que los delegados de prevención son representantes del personal en materia de seguridad y salud. ¿Tienen las mismas funciones que los representantes de la empresa?
- A) Tienen las mismas funciones y competencias.
- B) No, ya que los representantes del personal deben defender los intereses del personal.
- C) Los delegados de prevención deberían estar accesibles para todo el personal.
- D) Los representantes de la empresa hacen lo que les dice la Jefatura.
- Test tema 13 p-17
Y de las siguientes opciones, ¿cuál es la incorrecta con relación al personal de puestos base?
- A) Analizar la documentación sobre la actividad profesional o empresarial de clientes para aplicar medidas reforzadas.
- B) Identificar a los clientes.
- C) Identificar cualquier operación que le resulte sospechosa.
- D) Escaneado de la documentación necesaria.
- Test tema 13 p-35
Indica la opción incorrecta sobre las consecuencias que se pueden derivar de los riesgos por el uso de PVD.
- A) 10 minutos después de terminar la jornada, ha dejado de existir riesgo.
- B) Dolores de espalda y lumbalgias.
- C) Ansiedad, irritabilidad.
- D) Trastornos neurovegetativos.
- Test tema 13 p-4
¿Qué artículo de la Ley 43/2010 garantiza el secreto de las comunicaciones postales?
- A) Los 18.3 y 55.2.
- B) El 133.
- C) El artículo 5.
- D) Esto está en la Constitución.
- Test tema 13 p-45
¿Qué significan las siglas PAS cuando hablamos de primeros auxilios?
- A) Proteger, avisar y socorrer; siempre en ese orden.
- B) Prevenir, avisar y socorrer.
- C) Prevenir, avisar y sofocar; cuando se trata de un incendio.
- D) Ninguna es correcta.
- Test tema 13 p-13
Indica la opción incorrecta con relación a la identificación de clientes que envían dinero y la PBC.
- A) Hay que abstenerse de realizar operaciones identificadas como sospechosas.
- B) Comunicar al área de PBC las operaciones con indicios.
- C) Deben identificarse a quienes se aplican medidas reforzadas.
- D) Debe identificarse a todas las personas que envían dinero.
- Test tema 13 p-2
En el contexto de la Protección de Datos Personales, ¿qué significado tienen las siglas ARCO?
- A) Hacen referencia a los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.
- B) Es la armonización comunitaria entre las normativas nacionales de la UE.
- C) Son el compendio de los distintos reglamentos desde que se regula esta materia.
- D) Hacen referencia a las distintas figuras de las personas encargadas del control de los ficheros.
- Test tema 13 p-25
Indica la opción incorrecta sobre el contenido del Plan de Prevención.
- A) Las formas de denuncia de los delegados de prevención.
- B) Debe incluir la estructura organizativa, las responsabilidades, las funciones...
- C) Las prácticas, los procedimientos, los procesos y los recursos necesarios.
- D) Debe integrarse en el sistema general de gestión de la empresa.
- Test tema 13 p-21
¿A partir de qué año y mediante qué norma empiezan a aplicarse de forma sistemática, políticas de prevención de riesgos laborales en España?
- A) Desde que existe la Inspección de Trabajo y el INSHT.
- B) Desde la Ley General de Sanidad de 1986.
- C) Desde 1995 con la publicación de la Ley 31/1995 de PRL.
- D) Desde el año 1997 con el Reglamento de los servicios de prevención.
- Test tema 13 p-40
En el caso de que te encuentres con una más de 25 kg., ¿qué deberías hacer?
- A) Probar si tengo fuerza suficiente.
- B) Pedir la ayuda de otro compañero para carga que debes manipular manualmente y pese hacerlo juntos.
- C) Ese peso no me causa preocupación.
- D) Trasladarla con cuidado.
- Test tema 13 p-16
¿Cuál de las siguientes opciones es función de las personas responsables de las unidades con relación a la PBC?
- A) Aplicar las medidas simplificadas.
- B) Identificar a las personas sospechosas.
- C) Decidir los DOI que son válidos en cada momento.
- D) Estar informados e informar a los empleados de la normativa interna.