Correos es miembro de las siguientes organizaciones postales internacionales:
UPU / Unión Postal Universal
Es una agencia intergubernamental especializada del sistema de Naciones Unidas. Fundada el 9 de octubre de 1874, tiene sede en Berna (Suiza). Está formada por 192 países. Es el foro principal para la cooperación entre los servicios postales y ayuda a asegurar una red mundial basada en el concepto de servicio postal universal y el desarrollo de productos y servicios actualizados.
La UPU desarrolla funciones de consejo, mediación y enlace. Organiza la cooperación técnica entre sus países miembros. Establece normas para el intercambio del correo internacional y emite recomendaciones para estimular el crecimiento de los volúmenes postales y mejora de la calidad de servicio.
España es miembro de la UPU desde 1950. En el XXVI Congreso de UPU (Turquía, octubre 2016) España fue elegida miembro de los dos máximos órganos de decisión de la Unión Postal Universal: el Consejo de Administración y Consejo de Explotación Postal.
UPAEP / Unión Postal de las Américas, España y Portugal
Fue creada en 1932 y tiene su sede en Uruguay. Su finalidad es favorecer el libre intercambio de envíos portales tanto a nivel nacional como internacional.
Países miembros: Antillas Neerlandesas (Curazao), Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Rep. Dominicana, Sint Maarten (Isla de San Martin), Suriname, Uruguay y Venezuela.
IPC / Internacional Post Corporation
Es una asociación corporativa de 24 operadores postales de Europa, Norte América y el Pacifico Sur. Fundada en 1989 es una sociedad cooperativa regida por el derecho holandés y sede en Bruselas. Está integrada por dos filiales: UNIPOST e IPC Technology. Socios actuales: Correos de América del Norte, los quince originarios de la Unión Europea, sin perjuicio del número de miembros actuales y los de Chipre, Islandia, Noruega y Suiza.
Los miembros del IPC manejan el 65% del tráfico postal mundial.
Su misión es proporcionar asistencia a sus miembros para facilitar el desarrollo y la mejora de los servicios postales. Su actividad tiene 4 ejes:
- Medida de la calidad del servicio, especialmente en los flujos internacionales.
- Mejora de la calidad del servicio mediante acciones de mejora, integración y benchmarking de proceso.
- Recopilación y suministro de información estratégica y comercial sobre mercados postales y el apoyo en el desarrollo de productos y servicios.
- Gestión de un sistema multilateral de gastos terminales (REIMS), así como recopilación y suministro de información en materia regulatoria.
EPG / European Parcel Group
Fundada en 1996 para potenciar el intercambio de paquetería entre operadores. Aparte de los operadores postales europeos forman parte del grupo Estados Unidos y Hungría.
Grupo integrado por los principales operadores europeos que aportan valor añadido a la paquetería tradicional. Pertenecer a ese grupo supone cumplir sus exigentes requisitos, alcanzar sus estándares de calidad, disponer de sistemas de información eficaces que permiten el intercambio telepático y respetar el protocolo de atención al cliente de contestar a sus reclamaciones antes de 48 horas.
Respecto a la calidad de distribución y entrega cada país publica estándares en zonas geográficas y códigos postales. En España:
- D+1: Principales ciudades peninsulares.
- D+2: Resto península, Ceuta, Melilla y Palma de Mallorca.
- D+3: Resto Islas Baleares, Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
- D+4: Resto de Islas Canarias.
Hasta sus destinos los envíos están marcados por claves para medir la calidad:
- Admisión en oficina o CAM.
- Salida de Oficina de Cambio de origen.
- Llegada a Oficina de Cambio de destino.
- Retención en aduana (países no comunitarios y territorios especiales).
- Salida de la aduana.
- Intento de entrega.
- Entrega final.
En función de las medidas de calidad EPG establece un sistema de pagos por objetivos. No se limita a la entrega a tiempo, también se penaliza la ausencia de información o la tardanza en transmitirla.
Dado que las penalizaciones pueden llegar al 100% del envío, hay un gran compromiso para gestionar eficazmente el tráfico vinculado a EPG. Otro valor añadido es la gestión de las reclamaciones. Se tramitan a través de un sistema propio, Rugby, que funciona On Line 24 horas al día, 365 días al año y con respuesta a los clientes en menos de 48 horas.
Grupo KAHALA
La “Alianza Postal Kahala” (Kahala post Group – KPG) está compuesta por los 11 operadores postales líderes en Europa, Asia y América: Canadá Post, USPS (United Status Postal Services), La Poste, Royal Mail, Hong Kong Post, Japan Post, China Post Group, Australian Postal Corporation, Thailand Post, Korea Post y Correos y Telégrafos S.A.
Se trata de un eje estratégico para situarnos como operador internacional de referencia en el negocio de los EMS, en la paquetería internacional y en la gestión de envíos derivados del creciente comercio electrónico.
Como particularidad, en el momento de admisión de estos envíos se indica al cliente el día en que se entregaran.
En el grupo Kahala, la calidad para EMS debe ser desde admisión a entrega (end to end) de 95% en su entrega: D+3 IntraAsia, y D+5 Intercontinental (para cualquier CP origen/destino).
También es pertinente añadir que en los envíos del grupo Kahala la calidad se mide en tres etapas o «legs»:
Desde el momento de la admisión hasta la salida de la oficina de cambio.
- Durante el transporte internacional.
- Desde la llegada a la oficina de cambio del país de destino hasta la entrega al destinatario.
Correos: Marco legal, organización y estrategia
- Correos: Marco legal, organización y estrategiaLas normas que regulan la prestación de los servicios postales … Leer más
- Clasificación de los servicios postalesLos servicios postales permiten diversas clasificaciones, en función del criterio … Leer más
- La Red PostalSe entiende por red postal el conjunto de la organización … Leer más
- Garantías concedidas a CorreosLa Ley Postal concede a Correos una serie de garantías … Leer más
- Derechos de los usuarios de los servicios postalesTiene la consideración de usuarios postales las personas físicas o … Leer más
- Los precios de los servicios postalesLa Ley Postal señala que los precios aplicados a los … Leer más
- La estructura de la S.E. Correos y Telégrafos, S.A.SOCIEDAD ESTATAL La decisión de convertir a Correos y Telégrafos … Leer más
- Las otras empresas del Grupo CorreosLas otras tres empresas que junto a Correos forman el … Leer más
- Organismos de la administración española con competencias postalesSegún el artículo 50 de la Ley Postal tendrán la … Leer más
- Organizaciones internacionales de las que forma parte CorreosCorreos es miembro de las siguientes organizaciones postales internacionales: UPU … Leer más
- Memoria 2017Es la última aprobada por la Sociedad Estatal en julio … Leer más
- Líneas estratégicas de Correos 2019Las principales líneas de estrategia se centran en el crecimiento … Leer más