Correos también utiliza sistemas propios para medir los plazos de entrega y la calidad de sus servicios postales, entre los que destacan:
- Sistema de extremo a extremo (“End to End”). Mide el tiempo que transcurre desde el depósito de un envío en buzón o en ventanilla hasta su entrega. Este sistema necesita la participación de dos panelistas externos. La primera persona indica en una tarjeta que va dentro del sobre el día en el que deposita el envío; mientras la segunda persona indica la fecha en que recibe la tarjeta.
- Muestreo con envíos reales. Empleados de Auditoría de Correos toman muestras en la Unidad de Distribución de destino, teniendo en cuenta la diferencia entre la fecha de matasellado y la fecha de llegada a la Unidad de destino.
- Control con tarjetas chip. Se utiliza para medir el tiempo que tarda en llegar una carta de un país a otro. El procedimiento consiste en introducir una tarjeta chip dentro de algunas cartas internacionales, que componen la muestra. Al tiempo, en las puertas de las oficinas de cambio (de entrada y salida del correo internacional) se han situado lectores que detectan el paso de las cartas y registran la fecha y la hora de paso.
- Sistema SPEX. Es el sistema por excelencia de medición del plazo de entrega de la carta ordinaria nacional e internacional. Cuenta con panelistas externos que intervienen en la admisión y en la entrega. Este sistema utiliza también etiquetas de control por radiofrecuencia (RFID), que permiten controlar los pasos intermedios de los envíos (paso por los distintos centros de tratamiento).
El sistema consta de una tecnología que permite identificar los objetos a distancia. Se requiere una etiqueta electrónica que consta de un microchip que lleva una pequeña antena de radio, que identifica el envío portador de la etiqueta. La etiqueta electrónica (tag) almacena habitualmente la información del código del envío. Al tiempo, es necesario contar con un lector electrónico conectado a una antena, que emite ondas de radio y recibe las señales devueltas por las etiquetas RFID situadas en el área del campo electromagnético. Finalmente, los lectores están conectados a un ordenador, que gestiona las señales recibidas.
- Otros controles de auditoría. Cabe señalar que la auditoría de la Dirección de Operaciones realiza varios controles específicos que afectan al circuito general de la correspondencia: control de recogida de buzones, control de matasellado, control de envíos mal encaminados, control de regularidad en el encaminamiento de bandejas, control de seguridad en procesos, condiciones de las oficinas, trato al cliente en oficinas, información al público en oficinas, etc.
La calidad en Correos
- Principios generales sobre calidad en CorreosCorreos, como cualquier empresa que aspira a crecer y tener … Leer más
- La imagen de CorreosLos clientes se forman una imagen de Correos a partir … Leer más
- Las bases de la calidadLos clientes de Correos esperan recibir un servicio de calidad … Leer más
- La atención al cliente en oficinaLa atención al cliente en oficina merece un trato destacado, … Leer más
- Modelos de gestión de calidad en que se inspira CorreosCorreos utiliza diversos modelos para mejorar continuamente sus procesos de … Leer más
- El modelo EFQMEl segundo sistema de certificación que sirve de referencia a … Leer más
- La metodología LEANEsta metodología nace en los años 50 del siglo pasado … Leer más
- La metodología de las 5SEsta metodología fue creada e implantada inicialmente por Toyota de … Leer más
- Otros mecanismos para la mejora de la calidad en CorreosCorreos utiliza también el reconocimiento de sus Unidades y empleados … Leer más
- La calidad en plazo, exigida por normas y compromisosLa calidad de los servicios postales es un objetivo esencial … Leer más
- Los criterios de mediciónLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia realiza … Leer más
- Los sistemas de medición de CorreosCorreos también utiliza sistemas propios para medir los plazos de … Leer más
- Las reclamaciones como elemento de calidadLas reclamaciones muestran la disconformidad de los clientes con el … Leer más
- Otros proyectos relacionados con la calidadCorreos definió el año 1999 como el de la calidad. … Leer más
- La responsabilidad social corporativaOtro de los ámbitos en los que Correos está desarrollando … Leer más