La Ley Postal señala que los precios aplicados a los envíos incluidos en el Servicio Postal Universal deben ser asequibles, transparentes y no discriminatorios, además de tener en cuenta los costes. El operador designado deberá comunicar a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia tanto el establecimiento de nuevos precios como la modificación de los precios ya vigentes de los servicios prestados con obligaciones de servicio público con, al menos, tres meses de antelación a la fecha prevista para su aplicación. La comunicación ira acompañada de una memoria justificativa del cumplimiento de los principios indicados.
Estarán exentos del pago del precio los siguientes servicios prestados por el operador designado para la prestación del servicio postal universal: los envíos de cecogramas y los envíos a los que la Unión Postal Universal confiera tal derecho, con el alcance establecido en los instrumentos internacionales que hayan sido ratificados por España.
El Consejo de Administración de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A., acordó aprobar los precios de los productos y servicios postales, de telecomunicación, de paquetería y resto de servicios prestados por Correos para 2019 y fueron publicados en diciembre de 2018.
Para los servicios sometidos a obligaciones de servicio público dentro del servicio postal universal, la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, a propuesta del Ministerio de Fomento y previo informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, podrá establecer precios máximos y mínimos. Igualmente, para el citado ámbito, podrá determinarse la aplicación de precios uniformes en todo el territorio nacional.
Cuando se apliquen tarifas especiales a empresas remitentes de envíos masivos o a los preparadores de los envíos de varios clientes, Correos deberá respetar los principios de transparencia y no discriminación por lo que se refiere a las tarifas, teniendo en cuenta los costes evitados (si los envíos vienen clasificados, si se depositan en la cartería de destino, etc.). Tales tarifas se propondrán también a cualquier cliente que utilice los mismos servicios en condiciones similares.
Correos: Marco legal, organización y estrategia
- Correos: Marco legal, organización y estrategiaLas normas que regulan la prestación de los servicios postales … Leer más
- Clasificación de los servicios postalesLos servicios postales permiten diversas clasificaciones, en función del criterio … Leer más
- La Red PostalSe entiende por red postal el conjunto de la organización … Leer más
- Garantías concedidas a CorreosLa Ley Postal concede a Correos una serie de garantías … Leer más
- Derechos de los usuarios de los servicios postalesTiene la consideración de usuarios postales las personas físicas o … Leer más
- Los precios de los servicios postalesLa Ley Postal señala que los precios aplicados a los … Leer más
- La estructura de la S.E. Correos y Telégrafos, S.A.SOCIEDAD ESTATAL La decisión de convertir a Correos y Telégrafos … Leer más
- Las otras empresas del Grupo CorreosLas otras tres empresas que junto a Correos forman el … Leer más
- Organismos de la administración española con competencias postalesSegún el artículo 50 de la Ley Postal tendrán la … Leer más
- Organizaciones internacionales de las que forma parte CorreosCorreos es miembro de las siguientes organizaciones postales internacionales: UPU … Leer más
- Memoria 2017Es la última aprobada por la Sociedad Estatal en julio … Leer más
- Líneas estratégicas de Correos 2019Las principales líneas de estrategia se centran en el crecimiento … Leer más