El Buzón Electrónico de SGIE permite la recepción electrónica en la Unidad de telegramas, burofax, avisos de servicio (AD) y solicitudes de recogida (SR).
El mensaje que acaba de llegar al buzón electrónico tiene estado “PENDIENTE” y en SGIE tiene la situación “Alta en sistema”. El operador sabrá que tiene mensajes pendientes de tratar porque en la parte superior derecha de la pantalla hay una bandera de color azul, que se pone de color rojo cuando hay mensajes pendientes (esta bandera se actualiza cada 10 minutos). Al pinchar sobre la bandera roja se muestran las tareas pendientes de la unidad (Envíos pendientes de impresión, por ejemplo).
Cuando existen envíos pendientes de impresión, pinchamos en “Buzón electrónico”:
El sistema presenta los mensajes recibidos en e-Buzón que tienen estado “PENDIENTE”, ordenados por fecha y hora de llegada al e-Buzón. El máximo de mensajes que podemos imprimir de una vez es 20, los que se muestran en una pantalla. Se pulsa Mostrar, y se marca el check de los mensajes a imprimir. A continuación pulsamos Imprimir.
Al pulsar el botón Imprimir, automáticamente se abre la ventana “Cola impresión”. Los mensajes marcados incrementan el contador de “pendientes”.
Cuando un mensaje es enviado a la impresora, el contador de “Pendientes” descuenta 1 y el de “Impresos” aumenta en uno. La ventana del contador de impresiones no debe cerrarse hasta que la cuenta de pendientes quede a cero. No deben ordenarse otras impresiones hasta que la cuenta de pendientes quede a cero.
La impresión de los Burofax puede hacerse de uno en uno (como acabamos de ver) o podemos imprimir todos los comprendidos enuna pantalla, pulsando Seleccionar Todos y a continuación Imprimir.
Cuando se da la orden de impresión en el buzón electrónico, el estado del mensaje cambia a ORDEN DE IMPRESIÓN. En SGIE, la situación del mensaje pasa a Alta en Unidad de Entrega.
En los mensajes burofax impresos debemos realizar varias comprobaciones antes de proceder a su ensobrado:
- Es legible, no tiene caracteres extraños, no hay páginas en blanco y no se detectan cortes en la transmisión.
- Tiene todas las páginas, carátula + [páginas de texto (escritas) = anunciadas en la carátula].
- Las páginas están ordenadas correctamente según el renglón de identificación.
- Si llevara la mención RE en la carátula puede aceptarse la falta de legibilidad en las páginas que se indique.
- Se revisa que el destinatario y dirección están cumplimentados.
- Se pone el sello de fechas en la parte superior izquierda de la carátula.
Seguidamente se ensobra y cierra el sobre. Si alguna de las comprobaciones no diera resultado correcto, se procede de la siguiente manera:
- Se abriría incidencia en el CAU.
- En SGIE se registraría acta por envío deteriorado, dirigida a la propia unidad receptora y anotando al menos el número de incidencia abierta en el CAU y el motivo que la provoca:
- El CAU proveerá el texto correcto o bien informará que el mensaje queda anulado.
- Una vez resuelta la incidencia se “recibe el acta”.
Cuando se quiera anular un mensaje burofax se liquidará el envío como “Devuelto al Cliente. Sin Información”. En ese caso la información que aparece en el Localizador de Envíos para este Burofax es Borrada.
Con las pruebas de entrega se realizan las siguientes operaciones:
- Se revisa que estén cumplimentados destinatario y texto.
- Se pone el sello de fechas al pie de texto.
- Se ensobra y cierra el sobre.
El estado final de un mensaje en el buzón electrónico es IMPRESO. Cuando el mensaje se asigna a sección (Unidades mixtas), o se da de Alta en el Almacén correspondiente (U.E.O), en buzón electrónico queda en estado Impreso.
Para reencaminar un Burofax/AD a otra Unidad, se tiene que realizar a través del Buzón Electrónico, excepto en los casos en que el Burofax/AD esté asignado a un Almacén, que se tiene que utilizar la funcionalidad Liquidación de Malo.
- Para reencaminar desde el Buzón Electrónico, podemos hacerlo de dos maneras:
- Liquidación de envíos de reparto.
- A través de Consulta> Gestión de buzón Electrónico.
Finalmente, cabe señalar que se han activado una serie de controles para el Buzón electrónico, que impiden cerrar la caja de SGIE si se detectan malas prácticas en la gestión del buzón. Son los siguientes:
- Número máximo de horas en pendiente.- Existe un máximo de horas que un Burofax puede estar en el Buzón Electrónico en situación de PENDIENTE. Este máximo se ha establecido en 72 horas. Transcurridas las cuales, si no se ha realizado ninguna acción, el punto de control impedirá cerrar la caja de SGIE.
- Número de horas para que un envío evolucione.- Este control hace que un Burofax que ha sido impreso, pero sobre el que no se ha vuelto a realizar ninguna otra acción, evolucione al estado de PENDIENTE transcurridas 72 horas. Esto no impide cerrar la caja de SGIE, pero si no se realiza ninguna otra acción, transcurridas otras 72 horas, se activa el punto de control descrito en el párrafo anterior.
Servicios de entrega Correos
- EntregaRegulaciones y criterios actualmente vigentes en materia de entrega de … Leer más
- La entrega en unidades de reparto ordinarioA lo largo de esta parte analizaremos la distribución del … Leer más
- La documentación y materiales de trabajoLa documentación de la Unidad es fundamental para desarrollar correctamente … Leer más
- Las operaciones que se realizan en las Unidades de RepartoLas tareas que realiza el personal de reparto se clasifican … Leer más
- La recepción y descarga de los envíos postalesConsiste en sacar del camión de la conducción los carros … Leer más
- La aperturaLa apertura se debe realizar teniendo en cuenta el siguiente … Leer más
- La clasificación generalCon carácter previo hemos de señalar que a lo largo … Leer más
- La clasificación de los envíos registrados y su grabación en SGIELos envíos registrados se deben grabar en SGIE en Entrada> … Leer más
- La aplicación SGIE en los servicios ruralesEl modo de trabajar con SGIE en los servicios rurales … Leer más
- El tratamiento de envíos con importes a cobrar que presentan incidenciasLos envíos con importes a cobrar que llegan a las … Leer más
- El embarriadoEl embarriado es una tarea individual: cada cartero se ocupa … Leer más
- El tratamiento de las peticiones de Reenvío PostalEl testigo de control se adhiere en la zona de … Leer más
- El tratamiento de las peticiones de Buzón de VacacionesLos clientes contratan mediante este servicio la custodia en su … Leer más
- Tareas previas al repartoAntes de salir al reparto, el cartero colocará todos los … Leer más
- El repartoLos envíos postales incluidos en el ámbito del Servicio Postal … Leer más
- La entrega de envíos ordinariosLos envíos ordinarios de la línea básica y de la … Leer más
- La entrega de envíos ordinarios en entornos especialesEn los entornos especiales, la entrega de los envíos postales … Leer más
- La entrega de envíos registradosDurante el embarriado y durante el reparto, los envíos certificados … Leer más
- La entrega de envíos contra reembolsoLos envíos con reembolso nacionales llegan acondicionados con una etiqueta … Leer más
- La entrega de notificacionesEl 02/10/2016 entró en vigor una importante modificación de lo … Leer más
- La entrega de valores filatélicosEstos envíos tienen dos intentos de entrega a domicilio: el … Leer más
- La entrega de cartas con valor declaradoEl cartero aplicará los criterios generales de la entrega de … Leer más
- La entrega de girosLos giros inferiores a 500 € (hasta 499,99 €) por … Leer más
- Las tareas posteriores al repartoCuando el cartero acaba el reparto, debe regresar a la … Leer más
- La entrega en unidades de reparto especialesLas USE tienen por objeto el reparto de los envíos … Leer más
- El mobiliario y documentación de trabajoCada Unidad cuenta con expositores portabandejas para la clasificación de … Leer más
- Las operaciones colectivas previas al repartoTras la llegada a la Unidad se procede a firmar … Leer más
- La recepción de envíos a través del Buzón ElectrónicoEl Buzón Electrónico de SGIE permite la recepción electrónica en … Leer más
- El embarriadoEl embarriado es una tarea individual: cada repartidor embarria los … Leer más
- Tareas previas al reparto en USEAntes de salir al reparto, el cartero colocará todos los … Leer más
- El reparto en USEEl reparto es una tarea individual: cada repartidor intenta la … Leer más
- La entrega en CityPaqEn principio, a estos casilleros se pueden enviar los siguientes … Leer más
- La gestión de estacionadosEl Paq Premium, el Paq Estándar y el Paq Today … Leer más
- La liquidaciónLa liquidación se realiza con la PDA. Todos los envíos … Leer más
- La entrega en oficina (Parte 3)Se entregan en oficina los envíos avisados por las unidades … Leer más
- La recepción, almacenamiento y entrega de envíos ordinariosEstos envíos pueden tener distintos orígenes: envíos avisados, envíos dirigidos … Leer más
- La recepción, almacenamiento y entrega de los envíos registradosLa remesa de envíos registrados avisados procedentes de las unidades … Leer más
- La grabación de envíos registradosComo ya hemos visto, el alta se los envíos avisados … Leer más
- La colocación de envíos registrados en almacenesEn la Oficina debemos tener diferenciados físicamente los siguientes almacenes … Leer más
- La gestión de estacionadosLos Paq Premium, Paq Estándar y Paq Today incluyen entre … Leer más
- La entrega de envíos registradosLa entrega de envíos registrados se hará siempre al destinatario … Leer más
- La entrega de envíos registrados con características especialesHay envíos que tienen unas condiciones de entrega específicas: Los … Leer más
- La entrega de envíos con importesEn los envíos que tienen importes por cobrar, será requisito … Leer más
- La entrega de girosTodos los días, los responsables de las oficinas pagadoras tienen … Leer más
- La entrega de transferencias Western UnionEl remitente debe informar al beneficiario que puede cobrar la … Leer más
- Opciones de entrega de Paq 24 en OficinasSe ha establecido otra posibilidad de entrega de envíos Paq … Leer más
- Envíos ordinarios – La devolución en oficinaLos envíos postales que no han sido retirados por los … Leer más
- Liquidación automática de Sobrantes registrados en OfiEste desarrollo consiste en automatizar el paso de todos los … Leer más
- Otras situacionesCon los envíos Paq Premium y Paq Estándar estacionados que, … Leer más
- La operativa de devoluciónCon la correspondencia sin AR que va a ser devuelta … Leer más
- La conservación de los envíos sobrantesLos operadores postales mantendrán en depósito los envíos considerados sobrantes … Leer más
- El tratamiento de los envíos postales caducadosAntes de iniciar cada proceso de tratamiento de los envíos … Leer más
- La liquidaciónAl finalizar la jornada, las personas que hayan realizado entregas … Leer más
- La forma de actuar ante casos de fraudeExiste la posibilidad de que el cliente manifieste en el … Leer más