Esta metodología fue creada e implantada inicialmente por Toyota de manera sistemática para conseguir mejoras en clasificación, orden y limpieza, y para mejorar la imagen de sus centros de trabajo.
Es una herramienta de gestión basada en cinco palabras de origen japonés: Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu y Shitsuke:
- Seiri (clasificar): establece que se han de separar los materiales necesarios de los innecesarios, para desprenderse de estos últimos.
- Seiton (orden): los materiales necesarios deben ubicarse e identificarse de manera que puedan encontrarse rápida y fácilmente. También se debe poder reponerlos con facilidad.
- Seiso (limpieza): se deben eliminar las fuentes de suciedad, para que los trabajadores presten servicio en el mejor ambiente de trabajo.
- Seiketsu (estandarización/control visual): debe permitir distinguir con normalidad una situación normal de otra anormal.
- Shitsuke (disciplina y hábito): se ha de trabajar exactamente de acuerdo con las normas establecidas.
Dentro de Correos, esta metodología se implantó inicialmente en las Unidades de Reparto y se ha extendido progresivamente al resto de centros. Brinda una excelente oportunidad de mejora continua: permite reducir las causas de accidentes, mejora el ambiente de trabajo, agiliza los procesos y aumenta la conciencia de cuidado y conservación de los recursos de la empresa. Es una metodología conjunta y de conjunto: conjunta porque no se puede finalizar sin cumplir cada una de las cinco fases y de conjunto porque supone un trabajo en equipo.
La calidad en Correos
- Principios generales sobre calidad en CorreosCorreos, como cualquier empresa que aspira a crecer y tener … Leer más
- La imagen de CorreosLos clientes se forman una imagen de Correos a partir … Leer más
- Las bases de la calidadLos clientes de Correos esperan recibir un servicio de calidad … Leer más
- La atención al cliente en oficinaLa atención al cliente en oficina merece un trato destacado, … Leer más
- Modelos de gestión de calidad en que se inspira CorreosCorreos utiliza diversos modelos para mejorar continuamente sus procesos de … Leer más
- El modelo EFQMEl segundo sistema de certificación que sirve de referencia a … Leer más
- La metodología LEANEsta metodología nace en los años 50 del siglo pasado … Leer más
- La metodología de las 5SEsta metodología fue creada e implantada inicialmente por Toyota de … Leer más
- Otros mecanismos para la mejora de la calidad en CorreosCorreos utiliza también el reconocimiento de sus Unidades y empleados … Leer más
- La calidad en plazo, exigida por normas y compromisosLa calidad de los servicios postales es un objetivo esencial … Leer más
- Los criterios de mediciónLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia realiza … Leer más
- Los sistemas de medición de CorreosCorreos también utiliza sistemas propios para medir los plazos de … Leer más
- Las reclamaciones como elemento de calidadLas reclamaciones muestran la disconformidad de los clientes con el … Leer más
- Otros proyectos relacionados con la calidadCorreos definió el año 1999 como el de la calidad. … Leer más
- La responsabilidad social corporativaOtro de los ámbitos en los que Correos está desarrollando … Leer más