La entrega de envíos registrados se hará siempre al destinatario que figure en la dirección del envío o a persona autorizada por éste, previa identificación mediante un documento válido y bajo firma. Si el destinatario no pudiera o no supiera firmar, lo hará en su lugar un testigo, debidamente identificado. En ningún caso podrá estampar su firma como testigo el empleado del operador postal que efectúe la entrega.
En el momento de la entrega de un envío registrado avisado, el cliente entrega el Aviso de Llegada (M4-N o M4-O) y presenta un documento de identificación válido y en vigor:
- DNI.
- Pasaporte.
- Carnet de conducir.
- Tarjeta de residencia.
- Documento de identificación válido en el país del destinatario que incorpore fotografía de su titular.
La Denuncia Policial por robo, extravío, etc. de la documentación de identificación original, no tiene validez a efectos de identificación.
En la entrega de envíos registrados pertenecientes a un apartado de correos, el cliente descubre, cuando efectúa la recogida de sus envíos ordinarios, en el casillero del apartado que tiene un aviso (relación) para que pase por ventanilla a recoger uno o varios envíos registrados, ya que los envíos registrados no se depositan directamente en el casillero del apartado.
En ocasiones el cliente puede recibir un SMS o un e-mail como aviso de llegada de un envío registrado. En tales casos bastará con identificarse para poder retirar el envío. El SMS o el e-mail sustituyen el aviso de llegada tradicional, aplicándose el resto de garantías para la entrega del envío. Para localizar el envío hay que tener en cuenta los datos que vienen reflejados en el aviso de llegada, SMS o correo electrónico (Tipo de Envío, fecha de Aviso, Sección de Reparto, etc.).
Hay situaciones en las que en un mismo aviso procedente de la unidad de distribución se detallan varios envíos. En estos casos la oficina entregará al destinatario todos los envíos informados en el M-4, salvo que el cliente manifieste su intención de rehusar alguno de ellos, en cuyo caso se procederá de acuerdo a la voluntad del cliente. Posteriormente se realizará la liquidación en SGIE informando para cada envío del resultado que corresponda.
El destinatario puede recoger sus envíos personalmente o emitir una autorización para que otra persona recoja los envíos dirigidos a él. Esta autorización podrá ser para un envío concreto o una autorización genérica.
Para realizar una autorización para retirar un envío concreto, se deben rellenar los datos necesarios en el reverso del propio Aviso de Llegada (M-4):
- Nombre de la persona autorizada.
- Número de documento de identificación.
- Fecha de expedición.
- Firma del destinatario.
- Si el destinatario es una empresa, la firma se sustituye por el sello de la misma. Cuando la empresa carezca de sello deberá acreditar su titularidad con un documento fehaciente de su denominación, forma jurídica, domicilio y objeto social. Asimismo, deberá acreditar los poderes y los documentos de identificación de las personas que actúen en su caso.
Además en el momento de la entrega se deberán mostrar:
- Fotocopia del documento de identificación válido del destinatario o copia digital (en correo electrónico, en dispositivo móvil, etc.). No es necesario si el destinatario es una empresa y ésta estampa su sello.
- Documento de identificación válido de la persona autorizada.
- Cuando la empresa carezca de sello, la oficina, tendrá que archivar junto con el M4, una fotocopia de los documentos que acreditan el poder de representación de la persona autorizada.
La autorización puede presentarse también en un folio normal, pero en este caso habrán de anotarse también los datos del autorizante.
La fotocopia o copia digital del D.N.I. del destinatario que autoriza la retirada no se tiene que archivar en la Oficina. Se solicita su presentación al autorizado exclusivamente a efectos de control y verificación, procediendo, tras la firma y entrega del envío, a su devolución al autorizado.
También se puede hacer una autorización genérica, para recoger toda la correspondencia dirigida a una persona física o jurídica. Para ello, se debe presentar un escrito en papel normal donde se recojan los siguientes datos:
- Nombre y dirección del autorizante.
- Nombre, dirección y número del documento de identificación del autorizado.
- Relación del tipo de envíos que se autoriza a recoger (certificados, reembolsos, giros…).
- Fecha y firma del destinatario.
Este documento se debe presentar en la oficina donde se van a recoger los envíos, acompañado de fotocopia de los documentos de identificación de autorizante y autorizado, quedando archivados en la oficina. El destinatario podrá revocar la autorización en cualquier momento, mediante un escrito donde indique esta circunstancia.
Para proceder a la entrega efectiva de un envío registrado, lo localizamos en el almacén y lo llevamos al puesto de atención al cliente. La entrega se registra desde SGIE Salidas> Liquidación> Entregado en oficina.
Una vez hemos llegado a esta pantalla, nos situamos en el campo “Código de Envío” y pistoleamos el código de barras del envío, para que de forma automática se muestren en pantalla los datos que el cliente debe rellenar en la tableta digitalizadora. El sistema nos exige registrar el número del DOI del receptor, su nombre y apellido y su firma. En la actualidad, los dos primeros datos los anota el empleado desde el ordenador, por lo que el destinatario solo deberá consignar con el lápiz de la tableta su firma en el recuadro habilitado para ello.
Después de recoger estos datos, se pulsará el botón Aceptar para que quede registrada la entrega. Si se trata de una notificación, o de cualquier otro tipo de envío en el que tenga que quedar constancia del usuario que entrega, antes de pulsar el botón “Aceptar”, la aplicación obligará a rellenar las casillas de “Código de usuario” y “Contraseña” con los datos corporativos del usuario. En caso que no sea necesario, no aparece este recuadro y se pulsa aceptar.
Una vez entregado el envío y recogida la firma digitalizada, el Aviso de Llegada (M-4) facilitado por el cliente se guardará en un lugar designado al efecto, para posteriormente proceder a su destrucción de forma controlada.
Si el envío lo retira una persona autorizada, se recoge la firma digital en la tableta de la persona autorizada y se archiva en la oficina el Aviso de Llegada (M-4) con la documentación correspondiente que habilita a esa persona para la retirada del envío o envíos. La fotocopia del
- del destinatario que autoriza la retirada no se tiene que archivar en la Oficina. Se solicita su presentación al autorizado exclusivamente a efectos de control y verificación, procediendo, tras la firma y entrega del envío, a su devolución al autorizado.
Cuando un mismo destinatario tenga que recoger más de un envío registrado, se tiene que marcar en SGIE el check Entrega Múltiple, e informar los campos Nombre y Domicilio, procediendo a la lectura de los códigos de los envíos que el cliente va a retirar. SGIE agrupa todos estos envíos en una relación, permitiendo al cliente retirarlos con una sola firma en la Tableta.
SGIE mostrará en la pantalla de firma un resumen con todos los envíos que han sido incluidos en la relación. Se pueden dar dos circunstancias:
- El cliente quiere todos los envíos de la relación: En este caso se liquida la relación de envíos y el cliente sólo firma una vez en la tableta digitalizadora.
- El cliente no quiere todos los envíos de la relación: En este caso, antes de liquidar la relación de envíos, se deben sacar de la misma los envíos que no quiere el cliente, cambiando la situación de dichos envíos a otra distinta a la de «ENTREGADO EN OFICINA”. Luego se liquida la relación con el nuevo conteo de envíos.
En el caso de entregas de giros y por motivos de PBC, la entrega múltiple por SGIE queda inactiva, teniendo que liquidarse estas entregas de giros de uno en uno.
Cuando un cliente rechaza firmar en la tableta digitalizadora, pero quiere hacerlo en el Aviso de Llegada, M-4, se utilizará el botón Firmar M-4. En este caso se archiva el Aviso de Llegada que deberá tener los siguientes datos:
- Fecha de la entrega.
- Número de documento de identificación válido.
- Firma del destinatario.
En los casos en que el envío que se entrega tiene importes asociados que hay que cobrar al cliente, a través de SGIE podemos generar la factura, cuando este lo solicite. Para ello hay que acceder a SGIE> Facturas. Se introduce el código del envío que ha generado los importes y se procede a generar la factura. Desde esta utilidad podemos:
- Emitir facturas.
- Reimprimir facturas.
- Anular facturas.
Los envíos registrados dirigidos a Lista se entregan tras identificar al destinatario con su DOI, localizar el envío y recoger los datos del receptor en la tableta digitalizadora. El cliente no traerá aviso de llegada y tampoco se generará desde SGIE, ya que no es necesario.
En el momento de la entrega, cuando el envío lleve aviso de recibo (AR), debemos asegurarnos de que quede cumplimentado correctamente este impreso. El receptor deberá anotar:
- Fecha de entrega.
- Nombre del receptor.
- Número de documento de identificación válido.
- Relación con el destinatario si no es el mismo.
- Firma.
- Por su parte, el empleado de Atención al Público debe anotar:
- Su identificación (NIP).
- Firma.
- Sello de fechas.
Servicios de entrega Correos
- EntregaRegulaciones y criterios actualmente vigentes en materia de entrega de … Leer más
- La entrega en unidades de reparto ordinarioA lo largo de esta parte analizaremos la distribución del … Leer más
- La documentación y materiales de trabajoLa documentación de la Unidad es fundamental para desarrollar correctamente … Leer más
- Las operaciones que se realizan en las Unidades de RepartoLas tareas que realiza el personal de reparto se clasifican … Leer más
- La recepción y descarga de los envíos postalesConsiste en sacar del camión de la conducción los carros … Leer más
- La aperturaLa apertura se debe realizar teniendo en cuenta el siguiente … Leer más
- La clasificación generalCon carácter previo hemos de señalar que a lo largo … Leer más
- La clasificación de los envíos registrados y su grabación en SGIELos envíos registrados se deben grabar en SGIE en Entrada> … Leer más
- La aplicación SGIE en los servicios ruralesEl modo de trabajar con SGIE en los servicios rurales … Leer más
- El tratamiento de envíos con importes a cobrar que presentan incidenciasLos envíos con importes a cobrar que llegan a las … Leer más
- El embarriadoEl embarriado es una tarea individual: cada cartero se ocupa … Leer más
- El tratamiento de las peticiones de Reenvío PostalEl testigo de control se adhiere en la zona de … Leer más
- El tratamiento de las peticiones de Buzón de VacacionesLos clientes contratan mediante este servicio la custodia en su … Leer más
- Tareas previas al repartoAntes de salir al reparto, el cartero colocará todos los … Leer más
- El repartoLos envíos postales incluidos en el ámbito del Servicio Postal … Leer más
- La entrega de envíos ordinariosLos envíos ordinarios de la línea básica y de la … Leer más
- La entrega de envíos ordinarios en entornos especialesEn los entornos especiales, la entrega de los envíos postales … Leer más
- La entrega de envíos registradosDurante el embarriado y durante el reparto, los envíos certificados … Leer más
- La entrega de envíos contra reembolsoLos envíos con reembolso nacionales llegan acondicionados con una etiqueta … Leer más
- La entrega de notificacionesEl 02/10/2016 entró en vigor una importante modificación de lo … Leer más
- La entrega de valores filatélicosEstos envíos tienen dos intentos de entrega a domicilio: el … Leer más
- La entrega de cartas con valor declaradoEl cartero aplicará los criterios generales de la entrega de … Leer más
- La entrega de girosLos giros inferiores a 500 € (hasta 499,99 €) por … Leer más
- Las tareas posteriores al repartoCuando el cartero acaba el reparto, debe regresar a la … Leer más
- La entrega en unidades de reparto especialesLas USE tienen por objeto el reparto de los envíos … Leer más
- El mobiliario y documentación de trabajoCada Unidad cuenta con expositores portabandejas para la clasificación de … Leer más
- Las operaciones colectivas previas al repartoTras la llegada a la Unidad se procede a firmar … Leer más
- La recepción de envíos a través del Buzón ElectrónicoEl Buzón Electrónico de SGIE permite la recepción electrónica en … Leer más
- El embarriadoEl embarriado es una tarea individual: cada repartidor embarria los … Leer más
- Tareas previas al reparto en USEAntes de salir al reparto, el cartero colocará todos los … Leer más
- El reparto en USEEl reparto es una tarea individual: cada repartidor intenta la … Leer más
- La entrega en CityPaqEn principio, a estos casilleros se pueden enviar los siguientes … Leer más
- La gestión de estacionadosEl Paq Premium, el Paq Estándar y el Paq Today … Leer más
- La liquidaciónLa liquidación se realiza con la PDA. Todos los envíos … Leer más
- La entrega en oficina (Parte 3)Se entregan en oficina los envíos avisados por las unidades … Leer más
- La recepción, almacenamiento y entrega de envíos ordinariosEstos envíos pueden tener distintos orígenes: envíos avisados, envíos dirigidos … Leer más
- La recepción, almacenamiento y entrega de los envíos registradosLa remesa de envíos registrados avisados procedentes de las unidades … Leer más
- La grabación de envíos registradosComo ya hemos visto, el alta se los envíos avisados … Leer más
- La colocación de envíos registrados en almacenesEn la Oficina debemos tener diferenciados físicamente los siguientes almacenes … Leer más
- La gestión de estacionadosLos Paq Premium, Paq Estándar y Paq Today incluyen entre … Leer más
- La entrega de envíos registradosLa entrega de envíos registrados se hará siempre al destinatario … Leer más
- La entrega de envíos registrados con características especialesHay envíos que tienen unas condiciones de entrega específicas: Los … Leer más
- La entrega de envíos con importesEn los envíos que tienen importes por cobrar, será requisito … Leer más
- La entrega de girosTodos los días, los responsables de las oficinas pagadoras tienen … Leer más
- La entrega de transferencias Western UnionEl remitente debe informar al beneficiario que puede cobrar la … Leer más
- Opciones de entrega de Paq 24 en OficinasSe ha establecido otra posibilidad de entrega de envíos Paq … Leer más
- Envíos ordinarios – La devolución en oficinaLos envíos postales que no han sido retirados por los … Leer más
- Liquidación automática de Sobrantes registrados en OfiEste desarrollo consiste en automatizar el paso de todos los … Leer más
- Otras situacionesCon los envíos Paq Premium y Paq Estándar estacionados que, … Leer más
- La operativa de devoluciónCon la correspondencia sin AR que va a ser devuelta … Leer más
- La conservación de los envíos sobrantesLos operadores postales mantendrán en depósito los envíos considerados sobrantes … Leer más
- El tratamiento de los envíos postales caducadosAntes de iniciar cada proceso de tratamiento de los envíos … Leer más
- La liquidaciónAl finalizar la jornada, las personas que hayan realizado entregas … Leer más
- La forma de actuar ante casos de fraudeExiste la posibilidad de que el cliente manifieste en el … Leer más