Los productos podrán ser preparados tanto por clientes particulares como por clientes con contrato, diferenciándose en la modalidad de facturación del servicio. Los clientes particulares pueden pagar por Internet en el momento de prerregistrar los envíos en la Oficina Virtual (OV2) o en efectivo en el momento de presentar los envíos en la Oficina.
Los envíos vendrán con la etiqueta correspondiente generada por la O\2 y siempre deben darse de alta de forma unitaria en IRIS, nunca deben presentarse a través de albarán.
Los productos que el cliente puede presentar prerregistrados en la OV2 son: • CORRESPONDENCIA:
• Cartas certificadas, su codificación comenzara por CX.
• Cartas certificadas urgentes, su codificación comenzara por UL.
• Certificadas internacionales, su codificación comenzara por RV.
• Notificaciones administrativas, su codificación comenzara por NV y en el sobre indicará Notificación Administrativa.
• Notificaciones Judiciales, su codificación comenzara por NF. • PAQUETERÍA:
• Paquete azul.
• Paq Premium.
• Paq estándar.
• Paquete internacional Premium.
• Paquete Internacional estándar.
• Paquete internacional Económico.
• Logística Inversa.
El cliente presentara los envíos preparados para la admisión en la oficina de Correos, con las etiquetas adheridas a los envíos que previamente debe haber generado a través de la Oficina Virtual.
Para admitir estos envíos, el empleado tiene que acceder en IRIS a Admisión> Envíos Postales. En el campo para la lectura del código de esta pantalla (está indicada con un asterisco como un campo para lectura de envíos prerregistrados), comienza la lectura del código de barras de los envíos que presenta el cliente, de forma individualizada. Es decir, hay que leer todos los envíos uno a uno, de forma que permita asegurar la calidad en la admisión y el control de ingresos. Cuando el número de envíos que presenta el cliente sea numeroso y el peso prerregistrado sea correcto, se pueden admitir en el módulo en IRIS (Admisión> Paquetes> Con prerregistro rápido).
Tras la lectura del código de envío en la pantalla de Admisión de envíos postales, el sistema devuelve toda la información del envío que previamente ha sido prerregistrada por el cliente en la OV2. Los campos no son editables, salvo el del Peso y Medidas (para peso volumétrico). En ningún caso se deben admitir envíos que no tengan información, pues todos los envíos se deben cursar con el evento de admisión en IRIS y para que esto ocurra antes deben haber sido prerregistrados en OV2.
Cuando el sistema nos devuelve la información del prerregistro debemos comprobar que los datos coinciden con la modalidad del envío que nos presenta el cliente. Comprobaremos también si el envío ha sido pagado por el cliente o si este abonara el importe en oficina.
Si se comprueba que hay discrepancias entre lo que ha prerregistrado el cliente (en tipo de producto, destino o valores añadidos) y el envío que nos presenta, se devolverá al cliente, indicándole la incidencia, para que realice el registro correcto en OV2. Nunca se debe admitir un envío en el que el producto, destino o valores añadidos presentan discrepancias entre lo prerregistrado por el cliente y lo que muestra el envío.
Cuando hay discrepancias de peso (en un + – 5%) o dimensiones entre la información que devuelve el sistema y la que comprueba el admisor, el sistema permite cambiarlo y admitir el envío con el peso correcto.
Cuando el envío que se está admitiendo tiene discrepancias de peso y es un envío de paquetería hay que modificarlo y el sistema imprime una nueva etiqueta para reetiquetar el envío y cursarlo con esta etiqueta modificada.
Cuando no hay discrepancias entre lo prerregistrado por el cliente en la OV2 y lo presentado en la oficina, se lee el código de barras de todos los envíos y al terminar se acepta la admisión.
Terminada la admisión de todos los envíos presentados por el cliente se imprime la relación. Para que se imprima la relación es necesario cobrar la caja en IRIS, aunque esta esté a cero. En la cabecera de la relación aparece el nombre del cliente, código, fecha y oficina de admisión. Se relacionan todos los envíos admitidos en IRIS y se detalla: el n° de envío, destinatario, código postal y destino, peso y los valores añadidos que tengan los envíos.
Siempre hay que aceptar el cobro para que la admisión se ejecute correctamente, aunque el importe de la bolsa de Iris sea 0 €. |
Servicios de admisión Correos
- Límites de peso y dimensionesHemos visto los límites de peso y dimensiones de cada … Leer más
- Circulación postal de envíos que contengan determinadas armasLas armas reglamentarias permitidas para circular por Correos para las … Leer más
- Circulación postal de envíos que contengan mercancías peligrosasAdemás de lo señalado en el Reglamento de Prestación de … Leer más
- Los sistemas de franqueoLa Ley Postal define la expresión "medios de franqueo" en … Leer más
- Las impresiones de máquinas de franquearEl franqueo de los envíos postales puede realizarse por impresiones … Leer más
- Las estampillas de franqueoSon etiquetas adhesivas emitidas por máquinas EPELSA. En el anverso … Leer más
- Las estampillas expedidas por máquinas de uso públicoEl acceso a la máquina para su puesta en funcionamiento … Leer más
- El franqueo mediante etiquetas generadas por IRIS
- El franqueo de pago diferidoLos envíos circulan con una identificación de este medio de … Leer más
- El prepagoEste sistema permite que los sobres o embalajes que sirven … Leer más
- El franqueo electrónicoEs una opción de pago para los servicios enviados online … Leer más
- Los Cupones-respuesta («Coupon-Response»)No se pueden considerar un sistema de franqueo propiamente. Son … Leer más
- Las irregularidades en materia de franqueoEl control del franqueo que llevan los envíos postales se … Leer más
- Medios de pago en oficinaPor la venta de productos o prestación de servicios, esto … Leer más
- Emisión de facturasDespués de vender un producto o realizar un servicio, debemos … Leer más
- El depósito en buzonesEl cliente debe acondicionar y franquear con sellos sus envíos … Leer más
- La admisión en OficinaLa admisión de los productos postales en las oficinas de … Leer más
- La recogida a domicilioLos clientes de Correos tienen la opción de contratar el … Leer más
- La admisión de rurales en oficinas auxiliaresCon carácter previo cabe señalar que los servicios rurales/oficinas auxiliares … Leer más
- La admisión de envíos prerregistrados en la OV2Los productos podrán ser preparados tanto por clientes particulares como … Leer más
- La admisión OnlineCorreos facilita a los usuarios el acceso, poniendo a disposición … Leer más