El cliente debe acondicionar y franquear con sellos sus envíos correctamente, después los depositará en algún buzón de la red postal. Los envíos que se pueden depositar en buzones son los no registrados ni sujetos a condiciones especiales de número mínimo de objetos u otras restricciones que requieran comprobación previa: cartas y tarjetas postales ordinarias y cartas urgentes.
La recogida de los buzones se llevará a cabo todos los días laborables (tantas veces como sea necesario cada día). Con carácter general, la hora final de recogida es:
• De lunes a viernes: las 17 h en jefaturas provinciales, administraciones y oficinas técnicas con horario de mañana y tarde; las 14 h en oficinas técnicas con horario de mañana.
• Sábados: las 13 h en jefaturas provinciales, administraciones y oficinas técnicas. • Domingo: sin servicio.
Correos controla el horario de recogida mediante lectores ópticos de los códigos de barras de los buzones, a través del programa MARABU 2. La última recogida se llevará a cabo inmediatamente después de la hora de compromiso establecida por el Centro Directiva (hora que figurará expuesta en el buzón para información de los usuarios). Nunca se realizará la última recogida antes de esa hora.Cuando se detecten envíos urgentes correctamente franqueados en los buzones, se acondicionarán adhiriéndoles la parte izquierda de la etiqueta preimpresa de carta urgente (la parte derecha de la etiqueta se destruirá). Después, el envío se cursará con carácter urgente.La correspondencia recogida en buzones no se matasella ni se clasifica en la unidad de origen, sino que se traslada directamente al CTA de referencia para su matasellado y tratamiento. |
Servicios de admisión Correos
- Límites de peso y dimensionesHemos visto los límites de peso y dimensiones de cada … Leer más
- Circulación postal de envíos que contengan determinadas armasLas armas reglamentarias permitidas para circular por Correos para las … Leer más
- Circulación postal de envíos que contengan mercancías peligrosasAdemás de lo señalado en el Reglamento de Prestación de … Leer más
- Los sistemas de franqueoLa Ley Postal define la expresión "medios de franqueo" en … Leer más
- Las impresiones de máquinas de franquearEl franqueo de los envíos postales puede realizarse por impresiones … Leer más
- Las estampillas de franqueoSon etiquetas adhesivas emitidas por máquinas EPELSA. En el anverso … Leer más
- Las estampillas expedidas por máquinas de uso públicoEl acceso a la máquina para su puesta en funcionamiento … Leer más
- El franqueo mediante etiquetas generadas por IRIS
- El franqueo de pago diferidoLos envíos circulan con una identificación de este medio de … Leer más
- El prepagoEste sistema permite que los sobres o embalajes que sirven … Leer más
- El franqueo electrónicoEs una opción de pago para los servicios enviados online … Leer más
- Los Cupones-respuesta («Coupon-Response»)No se pueden considerar un sistema de franqueo propiamente. Son … Leer más
- Las irregularidades en materia de franqueoEl control del franqueo que llevan los envíos postales se … Leer más
- Medios de pago en oficinaPor la venta de productos o prestación de servicios, esto … Leer más
- Emisión de facturasDespués de vender un producto o realizar un servicio, debemos … Leer más
- El depósito en buzonesEl cliente debe acondicionar y franquear con sellos sus envíos … Leer más
- La admisión en OficinaLa admisión de los productos postales en las oficinas de … Leer más
- La recogida a domicilioLos clientes de Correos tienen la opción de contratar el … Leer más
- La admisión de rurales en oficinas auxiliaresCon carácter previo cabe señalar que los servicios rurales/oficinas auxiliares … Leer más
- La admisión de envíos prerregistrados en la OV2Los productos podrán ser preparados tanto por clientes particulares como … Leer más
- La admisión OnlineCorreos facilita a los usuarios el acceso, poniendo a disposición … Leer más