Las armas reglamentarias permitidas para circular por Correos para las que no es necesaria guía de circulación son las que se detallan:
1. Carabinas y pistolas, de tiro semiautomático y de repetición; y revólveres de doble acción, accionadas por aire u otro gas, no asimiladas a escopetas.
2. Carabinas y pistolas, de ánima lisa o rayada y de un solo tiro, y revólveres de acción simple, accionadas por aire u otro gas comprimido, no asimiladas a escopetas.
3. Las armas blancas y en general las de hoja cortante o punzante no prohibidas.
4. Los cuchillos o machetes usados por unidades militares o que sean imitación de los mismos.
5. Los arcos, las armas para lanzar líneas de pesca y los fusiles de pesca submarina que sirvan para disparar flechas o arpones, eficaces para la pesca y para otros fines deportivos.
6. Los revólveres o pistolas detonadoras y las pistolas lanzabengalas.
Las armas reglamentadas no detalladas en el punto anterior, es decir, las armas de fuego de todo tipo, así como las armas accionadas por aire u otro gas comprimido cuando la energía cinética del proyectil en boca exceda de 24.2 julios, no podrán circular por Correos.
Los envíos que contengan armas de las permitidas mediante la Instrucción del Presidente de la Sociedad Correos y Telégrafos S.A. de fecha 1 de junio de 2012 podrán ser remitidos exclusivamente por empresas fabricantes, distribuidoras o comercializadoras de las mismos, previa formalización del correspondiente contrato con Correos, pudiendo ser destinados, según conste en dicho contrato, tanto a territorio nacional como a otros países en que esta clase de envíos esté permitida.
En el contrato citado en el punto anterior, el remitente de los envíos deberá comprometerse, bajo su responsabilidad, a que el contenido de los envíos que deposite con arreglo al mismo es conforme a lo indicado en la instrucción ya mencionada, asumiendo expresamente que garantiza un adecuado acondicionamiento de los mismos, a fin de que no constituyan un peligro para los empleados de Correos ni causen deterioro a otros envíos. A tal fin, se deberá consignar de forma visible en el embalaje de los envíos el contenido de los mismos.
Los productos a través de los que se cursen las armas permitidas que se detallan en este documento siempre deberán ir registrados, aplicando las directrices de trazabilidad establecidas para este tipo de envíos.
Servicios de admisión Correos
- Límites de peso y dimensionesHemos visto los límites de peso y dimensiones de cada … Leer más
- Circulación postal de envíos que contengan determinadas armasLas armas reglamentarias permitidas para circular por Correos para las … Leer más
- Circulación postal de envíos que contengan mercancías peligrosasAdemás de lo señalado en el Reglamento de Prestación de … Leer más
- Los sistemas de franqueoLa Ley Postal define la expresión "medios de franqueo" en … Leer más
- Las impresiones de máquinas de franquearEl franqueo de los envíos postales puede realizarse por impresiones … Leer más
- Las estampillas de franqueoSon etiquetas adhesivas emitidas por máquinas EPELSA. En el anverso … Leer más
- Las estampillas expedidas por máquinas de uso públicoEl acceso a la máquina para su puesta en funcionamiento … Leer más
- El franqueo mediante etiquetas generadas por IRIS
- El franqueo de pago diferidoLos envíos circulan con una identificación de este medio de … Leer más
- El prepagoEste sistema permite que los sobres o embalajes que sirven … Leer más
- El franqueo electrónicoEs una opción de pago para los servicios enviados online … Leer más
- Los Cupones-respuesta («Coupon-Response»)No se pueden considerar un sistema de franqueo propiamente. Son … Leer más
- Las irregularidades en materia de franqueoEl control del franqueo que llevan los envíos postales se … Leer más
- Medios de pago en oficinaPor la venta de productos o prestación de servicios, esto … Leer más
- Emisión de facturasDespués de vender un producto o realizar un servicio, debemos … Leer más
- El depósito en buzonesEl cliente debe acondicionar y franquear con sellos sus envíos … Leer más
- La admisión en OficinaLa admisión de los productos postales en las oficinas de … Leer más
- La recogida a domicilioLos clientes de Correos tienen la opción de contratar el … Leer más
- La admisión de rurales en oficinas auxiliaresCon carácter previo cabe señalar que los servicios rurales/oficinas auxiliares … Leer más
- La admisión de envíos prerregistrados en la OV2Los productos podrán ser preparados tanto por clientes particulares como … Leer más
- La admisión OnlineCorreos facilita a los usuarios el acceso, poniendo a disposición … Leer más